Recuperación completa tras una rotura de fibras del gemelo: consejos prácticos

Recuperación completa tras una rotura de fibras del gemelo: consejos prácticos

La rotura de fibras en el gemelo es una lesión frecuente en deportistas y personas activas, causada por un esfuerzo excesivo o un estiramiento brusco del músculo. La recuperación adecuada es clave para evitar recaídas y recuperar la funcionalidad del músculo afectado. En FisioClinics Bilbao, ofrecemos tratamientos especializados para acelerar la recuperación y prevenir complicaciones.

¿Qué es una rotura de fibras en el gemelo y cuáles son sus síntomas?

La rotura fibrilar del gemelo ocurre cuando las fibras musculares se desgarran parcial o completamente debido a un sobreesfuerzo. Puede clasificarse en:

  1. Grado 1 (leve): Pequeña rotura con dolor moderado y sin pérdida de fuerza significativa.
  2. Grado 2 (moderada): Mayor cantidad de fibras afectadas, inflamación visible y dificultad para caminar.
  3. Grado 3 (grave): Rotura completa del músculo, dolor intenso e imposibilidad de apoyar la pierna.

Los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor repentino en la parte posterior de la pierna.
  • Sensación de pinchazo o "latigazo" en el gemelo.
  • Inflamación y hematoma en la zona afectada.
  • Dificultad para caminar o apoyar el pie.

Fases de recuperación y consejos prácticos

La recuperación de una rotura de fibras en el gemelo debe seguir una serie de fases para garantizar una curación completa y segura.

Fase aguda (primeros días)

  • Aplicar hielo durante 15-20 minutos cada 3-4 horas para reducir la inflamación.
  • Mantener la pierna elevada para favorecer el drenaje y disminuir la hinchazón.
  • Usar un vendaje compresivo para estabilizar la zona y evitar la expansión del hematoma.
  • Evitar la carga sobre la pierna afectada y utilizar muletas si es necesario.

Fase subaguda (primeras semanas)

  • Iniciar movilización pasiva y activa suave sin dolor.
  • Aplicar terapias manuales para reducir adherencias y mejorar la cicatrización.
  • Introducir ejercicios de estiramiento leve y progresivo para evitar la rigidez muscular.
  • Comenzar con ejercicios de activación isométrica (sin movimiento) para recuperar fuerza.

Fase de fortalecimiento y readaptación

  • Realizar ejercicios de fortalecimiento progresivo con resistencia moderada.
  • Incluir ejercicios de equilibrio y propiocepción para prevenir recaídas.
  • Integrar actividades funcionales y específicas del deporte o actividad habitual.
  • Volver a la actividad deportiva de manera gradual, evitando movimientos explosivos hasta recuperar la fuerza completa.

Tratamiento fisioterapéutico para acelerar la recuperación

En FisioClinics Bilbao, utilizamos diversas técnicas para optimizar la recuperación:

  • Terapia manual y masaje deportivo para mejorar la circulación y reducir tensiones.
  • Electroterapia y ultrasonidos para estimular la regeneración tisular.
  • Ondas de choque en casos de fibrosis para mejorar la elasticidad del tejido.
  • Ejercicios terapéuticos y plan de rehabilitación personalizado para una recuperación óptima.

Conclusión

La recuperación de una rotura fibrilar en el gemelo requiere un tratamiento progresivo y adecuado para evitar recaídas. Siguiendo una rehabilitación correcta y con la ayuda de fisioterapeutas especializados, es posible recuperar la fuerza y movilidad sin complicaciones. En FisioClinics Bilbao, ofrecemos tratamientos personalizados para garantizar una recuperación completa y segura.

tarjeta regalo general imagen
Tarjeta regalo FisioClinics

¿Cómo pedir cita en FisioClinics Bilbao?

Para reservar una cita puedes llamar al número 944 102 554 , enviarnos un WhatsApp al número 600 222 971 o enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto

Contacta con FisioClinics

Más artículos de:

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa

FisioClinics Group Youtube channel